2025 06 03 -Sobre Turismo y Pesca Industrial en la Antártida

En Junio 2023, hemos publicado un post sobre el sobreturismo en la Antártida

Hemos estimado 110.000 visitantes a partir de los permisos de pre-temporada. En realidad, los datos definitivos mostrarón 122.000 visitantes,  (IAATO statistics) .

Peor aún, desde 2022, el número de buques de pasajeros y/o de visitantes aumenta sin cesar.

El Sobreturismo es un problema gordo

Nuestra preocupación inicial está ahora ampliamente difundida. Por ejemplo pruebe las búsquedas web «Antarctica overtourism» y  «antarctica tourism figures» .

Observación directa. Entre 2022 y 2025, nos encontramos con más y más buques de pasajeros. Observamos:

- hasta 3 buques de pasajeros esperando para desembarcar por turno, 100 turistas a cada vez.
- buque de pasajeros vertiendo sus aguas negras en la mar a menos de 1/2 milla de la costa.
- buque de pasajeros persiguiendo a 3 ballenas para que los turistas tomen fotos.
- varios buques de pasajeros gigantes navegando muy cerca de la costa.
- lujuosos superyates a motor.
- hemos también recolectado basura, tal como guantes, piezas de plástico etc. después de desembarcos de buques de pasajeros.
- lanchas de goma navegando a muy alta velocidad cerca de la costa para desembarcar sus turistas cuanto antes.
- etc.

Los actores

Las Autoridades del Tratado Antártico controlan el turismo mediante Agencias Nacionales. Están a cargo de otorgar permisos a los barcos de turismo.

Se basan el en  Protocolo de Madrid que define las reglas para desembarcar y para la navegación sostenible (ej. gestión de aguas negras y basura, seguridad de los buques…).

 IAATO (International Association of Antarctic Tour Operators). IAATO es un partenario privilegiado de las Autoridades del Tratado Antártico. Esta asociación privada declara promover un turismo responsable.

Los miembros de IAATO se comprometen a respetar el Protócolo de Madrid, entonces, tienen facilidades para obtener los permisos de las Autoridades.

Los no-alineados

Barcos no-alineados, principalmente veleros. No són miembros de IAATO, pero tienen permisos legales y deben seguir el Protocolo de Madrid.

Asociaciones no-alineadas comoe ASOC (Antarctic and Southern Oceans Coalition)  que se preocupa REALMENTE para la Antártida.

.. sin olvidar Sea Shepherd, que lleva una campaña activa para defender la Antártida.

Problemas

El sobreturismo resulta de una demanda masiva, amplificada por las redes sociales, y de una oferta que incrementa  para satisfacer esta demanda.

En cuando la oferta puede ser controlada, mediante restricciones sobre los permisos,  NO LO ESTÁ.

Hay 2 motivos:  control ineficiente por parte de las Autoridades del Tratado Antártico y conflicto de intereses por parte de IAATO.

1 – Algunos países hacen la promoción del turismo Antártico de masa.

For instance Chile promociona un turismo Antártico de masa saliendo de Puerto Williams( nuevo puerto, hotel de gran capacidad para los pasajeros, vuelos charter …). Al mismo tiempo los astilleros Chilenos construyen buques de crucero Antárticos (observación directa, prensa Chilena).

2. Las Autoridades del Tratado Antártico NO tienen potestad para prohibir la navegación en la Antártida  (aguas internacionales)

Esto permite a  buques de pasajeros gigantes navegar muy cerca de las costas y los animales, provisto que no desembarcan.

3 – No hay coordinación global entre los países del Tratado Antártico para limitar el número de expediciones y/o de visitantes.

4 – IAATO es un ejemplo claro de conflicto de intereses

Por un lado, promueven el turismo responsable mediante un conjunto de reglas para controlar los buques de pasajeros y los desembarcos masivos.

Por otro lado, la mayoría de los miembros de IAATO son operadores turísticos y propietarios de buques de crucero. Ver  IAATO membership directory (2025).

Esto incluye empresas poderosas como  Ponant, Hurtigruten, Viking, Silver Lines…  que quieren obviamente mantener o incrementar su actividad turística.

Nótese que el Directorio de IAATO incluye ahora 4 buques de crucero gigantes. Contradicción obvia con su filosofía pública.

En forma inversa, numerosos veleros que eran miembros históricos de IAATO se fueron, dejando solamente 10 veleros en IAATO. La mayoría de los veleros son ahora no-alineados (fuente interna de IAATO).

Efecto sobre la Antártida y la fauna

En este momento resulta difícil evitar los cruceros  en la Península Antártica. Algunos sitios están hasta abarrotados, con varios buques esperando desembarcar en turno.

Digan lo que digan los «green washers comerciales», todo buque de pasajeros tiene una enorme huella de carbono, consume toneladas de carburante y sus visitas repetidas crean focos de contaminación locales.  Ver los artículos técnicos de ASOC .

Digan lo que digan los «biólogos a sueldo», las colonias de animales sufren de esta invasión constante, ver lo que pasa en las Islas Galápagos (fuente: ex biólogo local).

… Y ahora la pesca industrial

La pesca industrial es otro problema preocupante, ver  Sea Shepherd Antarctic Campaign.

Observaciones personales. En 12 días (Enero 2025) detectamos a 2 pesqueros industriales Chinos con su buque de carga acompañante, 3 pesqueros industriales Noruegos, todos pescando el krill.

El krill se utiliza  principalmente para la alimentación animal. En particular, es ahora el alimento principal de las granjas salmoneras en Chile  (fuente interna de una Empresa Salmonera Chilena).

Básicamente, roban la comida de las ballenas para producir pescados industriales.

Una vez más, las Autoridades no hacen nada.